Afortunadamente para los diseñadores, actualmente fabricar circuitos impresos de 1 o 2 capas, representa exactamente el mismo costo, por lo que recomendamos diseñar siempre a partir de 2 capas. Con este número de capas, tendrás mayor flexibilidad a la hora de conectar los componentes; y a partir de 2 capas se pueden lograr circuito impresos avanzados, como aquellos donde se requieren controles de impedancia.
Para el caso de diseño con microcontroladores, con 2 capas se puede lograr una gran relación costo/benficio. Intesc tiene muchos productos diseñados en tecnología de 2 capas, como: Miuva, Miuva PRO, Miuva 16 y diferentes módulos de expansión. Para el caso de los FPGAs, nuestros productos son diseñados a partir de 4 caras; y para circuitos que integran memorias de tecnología DDR, se utilizan 6 capas. Estas tecnologías de diseño, también serían nuestra recomendación para el lector.
La cantidad de capas de una tarjeta dependerá de la relación costo/beneficio y de requisitos de diseño tales como el control de impedancia (estrechamente relacionado con la integridad de señal), control de longitud de pistas, tipo de encapsulado de los circuitos integrados a utilizar, distribución de energía y control de ruido, disipación de calor, separación de etapas (analogica, digital, de control, de potencia), etc.
En resumen, una tarjeta de circuito impreso diseñada en 2 capas no tiene repercusión en costo, pero arriba de este número el costo se incrementa considerablemente. Sin embargo, se debe hacer un análisis sobre el costo/beneficio y funcionalidad. En Intesc trabajamos bajo la filosofía de nunca comprometer la funcionalidad.