
TALLER SADE: APLICACIÓN ESTACIÓN METEOROLÓGICA
Dirigido a:
Estudiantes y académicos de electrónica / mecatrónica o carreras a fines, así como interesados en los temas relacionados a esas carreras.
Meta:
Implementar en LabVIEW un sistema que funcione como estación meteorológica utilizando los Vis
de SADE y las tarjetas de desarrollo Symbhia o Avanxe.
Objetivos:
-
Aprender a utilizar los Vis de SADE en LabVIEW.
- Aprender a crear aplicaciones para Android en APP Inventor.
- Aprender a utilizar el sensor BME280.
- Aprender a utilizar el sensor de gas MQ2.
- Adquirir datos utilizando LabVIEW y almacenarlos en hojas de cálculo.
- Adquirir datos utilizando LabVIEW y enviarlos por Bluetooth a un dispositivo móvil Android.
Contenido del curso:
1. SADE en LabVIEW
- Lectura de Switches
- Mandar un dato a los LEDs
- IO Pin
- IO Pin (Pines de entrada y salida)
- IO Pin como PWM
- Puerto bidireccional como entrada o salida
- Conversión analógica-digital (ADC)
- Uso del sensor MQ2
- Protocolo RS232 con módulo bluetooth HC05
- ¿Qué es RS232?
- Modo de operación.
- Implementación en VHDL
- Aplicación con módulo bluetooth HC05
2. Creación de aplicaciones en APP Inventor
- Creación de una interfaz de usuario
- Manejo de botones y cuadros de texto
- Manejo de temporizador
- Comunicación Bluetooth
- Envío y recepción de datos
3. Proyecto de integración
Miuva
µvva* es una tarjeta electrónica concebida para el desarrollo de proyectos. Fue creada para satisfacer las necesidades de los estudiantes y profesionales, que trabajan con microcontroladores de 8bits del fabricante Microchip®. µvva utiliza el microcontrolador PIC18F4550 como computadora central de la tarjeta, para el control y procesamiento de múltiples proyectos. Este microcontrolador puede trabajar con un reloj de hasta 48MHz, e integra, un puerto USB, un Convertidor Analógico-Digital, puertos digitales de propósito general, entre otros periféricos.

Además, µvva está equipada con su propio programador/depurador (PICKit2™), que le permite al desarrollador o programador, utilizar la interfaz de MPLAB™, para probar de manera rápida el Firmware ensamblado por los compiladores de Microchip o de
terceros.
µvva es diseñada y ensamblada en México por Intesc Electrónica & Embebidos.